
ACERCA DE ILAE
El Instituto Latinoamericano de Altos Estudios –ILAE– es un centro de investigaciones que se ha constituido no solo como un tanque de pensamiento, sino, sobre todo, como un motor de ideas creativas orientado al cambio social y a la solución de las problemáticas económicas, polÃticas, sociales y culturales de América Latina. Es, también, un escenario que reúne un equipo con sentido crÃtico, de librepensadores, polÃticamente progresista y que obra guiado por el rigor cientÃfico.  El ILAE es una corporación de utilidad común, sin ánimo de lucro, domiciliada en Bogotá D. C., integrada por un número bastante considerable de profesores universitarios de Colombia y América Latina que decidieron –después de varios años, en los que participaron en la producción de nuevas teorÃas y en la contribución al desarrollo del conocimiento, en labores de investigación, organizar un centro de altos estudios, destinado a la investigación cientÃfica avanzada y a la producción académica de alto nivel como actividades primordiales.  De allà que el ILAE sea, en realidad, un esfuerzo cooperado concebido y hecho realidad por los propios profesores universitarios. Luego de trabajar por años en varias de las universidades más reconocidas del paÃs, en cuyo desarrollo jugaron un importante papel, estos docentes decidieron asociarse en el ILAE para materializar una visión propia e innovadora como investigadores, cientÃficos sociales y docentes universitarios. No habÃa contradicción ni desencanto con las instituciones en las que se habÃa trabajado, pero sà la inquietud de que podÃa gestionarse, sin necesidad de enfrentar batallas contra trabas burocráticas y anacronismos ideológicos, un proyecto autónomo, en manos de quienes constituyen uno de los protagonistas claves de los procesos de investigación, extensión y docencia: los profesores e investigadores universitarios.  El ILAE tiene tres grupos de investigación propios reconocidos y categorizados por Colciencias en la Convocatoria 833 de 2018 asÃ: “Historia, conflictos y cambio socialâ€, dirigido por el Dr. Germán Silva GarcÃa, categorizado en A1; “Estado, polÃticas públicas y control socialâ€, dirigido por el Dr. Germán Burgos, categorizado en A; y “Estructura e interacciones socialesâ€, dirigido por el Dr. Germán Vallejo Almeida, categorizado en A.  Además de los tres grupos propios indicados antes, tiene el grupo Joaquin Aarón Manjarrés, en asocio con la Universidad Sergio Arboleda y la Cámara de Comercio de Santa Marta, categorizado en A1. Estos cuatro grupos y su altÃsima categorización son prueba de la importancia que da el ILAE a la investigación de la máxima calidad.  El ILAE cuenta con una editorial académica muy importante, produce en promedio 35 tÃtulos nuevos al año, todos productos resultado de investigación, registrados en uno de los cuatro grupos de investigación categorizados por Colciencias. Todas sus publicaciones son productos resultado de investigación, sin fines comerciales, abiertas (open access), suscriben el código de ética del Committee on Publication Ethics de Londres y se indexan en el Book Citation Index de la Web of Science de Thomson Reuters, una de las más prestigiosas bases de datos en ciencia y academia a nivel mundial. A la fecha, el ILAE tiene casi 300 tÃtulos publicados, todos indexados o en proceso de indexación. |
ULTIMAS NOTICIAS
26-02-2021 | ||
Lanzamiento del libro Mujer. Entre la violencia, las luchas y las reivindicaciones en 200 años de vida republicana | ||
El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico Mujer. Entre la violencia, las luchas y las reivindicaciones en 200 años de vida republicana, 978-958-5535-73-2 compilado por los docentes-investigadores Misael Tirado Acero y Jenniffer Pinilla León.
El Bicentenario de la ... |
26-02-2021 | ||
Lanzamiento del libro Posverdad, medios masivos de comunicación y neopopulismos: nuevas dinámicas, nuevas tendencias | ||
El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons en coedición con la Universidad Sergio Arboleda Santa Marta el libro electrónico Posverdad, medios masivos de comunicación y neopopulismos: nuevas dinámicas, nuevas tendencias, 978-958-5535-66-4 editado por los docentes-investigadores Latorre Iglesias, ... |
23-02-2021 | ||
Lanzamiento del libro Los mapas mentales como paradigmas para el aprendizaje significativo de los estudiantes | ||
El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico Los mapas mentales como paradigmas para el aprendizaje significativo de los estudiantes, 978-958-5535-80-0, de los docentes-investigadores Wilmer Ortega Chávez, Amer Vela Bizalote y Liliam Carola Zevallos Solis.
Desde ... |
12-02-2021 | ||
Lanzamiento del libro Efecto del modelo didáctico basado en la observación para el desarrollo de habilidades cientÃficas en niños de educación inicial | ||
El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico Efecto del modelo didáctico basado en la observación para el desarrollo de habilidades científicas en niños de educación inicial, 978-958-5535-79-4 de los docentes-investigadores Marisa Laura Pisconte ... |
03-02-2021 | ||
Lanzamiento del libro El problema crediticio de las microempresas en Perú | ||
El Fondo Editorial del ILAE acaba de lanzar bajo una licencia Creative Commons el libro electrónico El problema crediticio de las microempresas en Perú ISBN 978-958-5535-78-7 del docente-investigador Indalecio Enrique Horna Zegarra.
Este libro tiene como objetivo, mostrar un estudio sobre el problema crediticio ... |