(2005). Independencia en Juego. El caso de la FiscalÃa General de Colombia. Ed ILSA. Bogotá.
(2005). Perfil Institucional de Gobernabilidad de Bolivia. Coautor. Ed Banco Interamericano de Desarrollo.
(2007). Independencia Judicial. Conceptualización y medición. Ed ILSA. Bogotá.
(2007). Crecimiento Económico sin Estado de Derecho., Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
(2008). Derecho y Derecho Económico: Una valoración teórica crÃtica, Bogotá: ILAE. CapÃtulos de libro:
(1993). “El narcotráfico en Colombia: del discurso a la realidadâ€. Coautor en EconomÃa PolÃtica de las drogas. Cochabamba, Bolivia: CERES.
(2002). “Marco constitucional y legal y desempeño Institucional del Estado de Derecho para el desarrolloâ€. Coautor en Diagnóstico Institucional de la República de Paraguay. Ed PNUD-IIG, p 169-236. ArtÃculos:
(Sin fecha). “Estado y Derecho en Paraguay: Estado de Legalidad sin Estado de Derecho.†[en lÃnea] http://www.iigov.org/dhial/dh24/dh.php.
(Sin fecha). ¿Es el derecho importante para el desarrollo económico? Una aproximación a los discursos y prácticas sobre derecho y desarrollo. [ en lÃnea ] http://www.iigov.org/documentos/do05.htm.
(Sin fecha). “El Banco Mundial y la politización de su mandatoâ€, en Revista Análisis PolÃtico. IEPRI. No 58.
(Sin fecha). “Instituciones jurÃdico polÃticas y crecimiento económico. Lo que indican los indicadores.†Revista Estudios SociojurÃdicos. Vol 8 No 1. Universidad del Rosario.
(1992). “La justicia colombiana a la hora del ajusteâ€, en Revista el Otro Derecho, Vol. 4 No 3.
(1993). “Promoting Social Values in Legal Education: A comparison of U.S and Colombian Efforts.â€, Working Paper, University of Wisconsin, Institute for Legal Studies. ILS 5-1.
(1999). “Reforma judicial, desarrollo económico y banca multilateralâ€. Revista Derecho del Estado, número 7, p. 191-202.
(2000). “The World Bank and its analysis of law and the judicial power: to which rule of law does the World Bank refer?†Beyond Law. Vol. 7 No. 22, p. 45-110
(2001). “Estado de Derecho y Desarrollo Humano: más allá del derecho y el desarrollo económicoâ€, en Instituciones y Desarrollo, Números 8-9, p 465-508
(2001). “¿Hay condiciones que dificultan la implantación efectiva de un Estado de Derecho?â€, en Revista Pensamiento JurÃdico, No 15.
(2002). “Derecho y Desarrollo Económico: de la TeorÃa de la Modernización a la Nueva EconomÃa Institucionalâ€, en Revista de EconomÃa Institucional, Vol. 4 Número 7.
(2003). “Independencia Judicial en Boliviaâ€, en Magazine Dhial. [ en lÃnea ] http://www.iigov.org/dhial/dh20/dh.php, Barcelona.
(2003). “Sistema Judicial y crecimiento económico: dónde están los vÃnculos?â€, en Revista Perspectiva, Número 2, p 36-39.
(2003). “Reforma Judicial o Contrarreforma antijudicial. La propuesta de Reforma Judicial en Colombiaâ€, en UNPeriódico, No 42.
(2006). “Instituciones JurÃdicas y crecimiento económico. La experiencia asiáticaâ€, en Revista de EconomÃa Institucional, Universidad Externado.
En preparacion:
En Prensa. “Hacia el Estado de Derecho en Bolivia†en Desarrollo Posible: Instituciones Necesarias. La Paz: Ed. Plural-PNUD-Bolivia.