LIBROS ELECTRÓNICOS DE CONSULTA Y DESCARGA GRATUITA

 

La serie “Libros electrónicos” del ILAE busca publicar y difundir, de forma no comercial, avances y resultados de investigación producto de los proyectos que se trabajan en sus grupos y líneas investigativas o coediciones con reconocidas instituciones académicas públicas o privadas y entidades del Estado.

 

El ILAE tiene tres grupos de investigación reconocidos y categorizados por Minciencias en la Convocatoria 833 de 2018: “Historia, conflictos y cambio social”, dirigido por el Dr. Germán Silva García, categorizado en A1; “Estado, políticas públicas y control social”, dirigido por el Dr. Germán Burgos, categorizado en A; y “Estructura e interacciones sociales”, dirigido por el Dr. Germán Vallejo Almeida, categorizado en A. Estos tres grupos y su altísima categorización son prueba de la importancia que da el ILAE a la investigación de la máxima calidad.

 

Además de los tres grupos propios indicados antes, tiene el grupo Joaquín Aarón Manjarrés, en asocio con la Universidad Sergio Arboleda (Santa Marta) y la Cámara de Comercio de Santa Marta, categorizado en A1.

 

Todos los libros de la serie son de consulta y descarga en línea gratuita, han sido sometidos a evaluación por pares externos nacionales e internacionales, con el sistema peer review, double blinded, están protegidos bajo una licencia de Creative Commons “Reconocimiento no comercial sin obra derivada”, cuentan con un número de ISBN para edición electrónica sin fines comerciales y se han registrado como productos resultado de investigación en uno de los cuatro grupos del ILAE antes descritos.

 

Además de lo anterior, todos los libros se someten al proceso de indexación en el Book Citación Index –BCI– de la Web of Science de la prestigiosa Thomson Reuters, una de las agencias de indexación más reconocidas a nivel mundial en academia. A la fecha, casi 300 títulos publicados por el Instituto han recibido la indexación internacional y se encuentran incorporados en la base de datos del BCI, lo que convierte al ILAE en una de las pocas instituciones en América Latina que indexa la totalidad de sus libros en el Book Citation Index (ver [http://wokinfo.com/mbl/publishers/?utm_source=false&utm_medium=false&utm_campaign=false]). 

 

Para consultar los libros disponibles, debe dar click en el título del texto que sea de su interés –en morado–, y se abrirá en una ventana nueva de su navegador en formato HTML, para descargarlo en su ordenador, hacer click en el botón "descargar PDF" en morado, o también consultarlo en línea mediante el botón "Consultar HTML" en naranja. Si da click al nombre del autor, se abrirá una ventana con un breve perfil del mismo, pero además, cada libro al final tiene una página con la hoja de vida académica del autor.

 

Para citar la obra, use el siguiente formato: Nombres y apellidos del autorTítulo de la obra, Bogotá, Instituto Latinoamericano de Altos Estudios, año. La información completa la encontrará en la página legal del PDF, por lo general, en la página 6 de cada obra.

 

Si está interesado en integrarse a uno de los grupos de investigación o desea someter un trabajo de su autoría a evaluación para publicación, contactar a [procesosinformacion@ilae.edu.co].

 



202102261647081835381764.jpg
Al identificar tales caras, el presente libro que hace notorios resultados de investigación científica del mas alto nivel, tiene la virtud de hacerlas visibles en una sola mirada, al presentar al lector diversos escenarios en los que el poder se ejerce a partir de lo que PAUL-MICHEL FOUCAULT denominó dispositivos de poder y que en su obra Arqueología del saber (1969) se acercó a definir como una “estrategia de relaciones de fuerzas que soportan la relación poder/saber en la que lo dicho o lo no dicho por las partes busca generar un efecto a partir de estrategias, discursivas o no”.

202102022119461289810124.png
Este texto es una invitación a mirar la matemática como una experiencia pedagógica universitaria enriquecida de teorías, principios y reflexiones que le permiten al lector una aproximación caudalosa a esta área del conocimiento desde la didáctica del profesor universitario.

20201021142630945265639.jpg
Esta obra analiza los niveles de aprendizaje experiencial académico en los adolescentes de las instituciones educativas en Perú con la finalidad de proponer la implementación del ciclo ERCA como una metodología de enseñanza para que tanto la comunidad académica como los docentes puedan incentivar y promover el desarrollo del aprendizaje matemático en los estudiantes de educación secundaria.

202005221407171435371650.jpg
El blended learning (B-Learning), surge como una propuesta para el aprendizaje que evoluciona buscando superar dificultades propias tanto de la educación tradicional (de las cuales ya he mencionado algunas), como del e-Learning (educación a distancia), donde sus aspectos relevantes más criticados son: La ausencia de contacto humano que dificulta sentirse parte de una comunidad educativa y el alto requerimiento de motivación para seguir un curso on-line, entre otros.

201902251151461271074063.jpg
La Corte Interamericana de Derechos Humanos – CoIDH– con sede en la ciudad de San José de Costa Rica, está conformada por jueces que interpretan las normas, reglas y principios consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, con el propósito de concretar la voluntad de los Estados miembros del Sistema Interamericano de Derechos Humanos; a su vez, los nombrados operadores de justicia direccionan de forma integral el ordenamiento jurídico para la garantía de los valores consagrados en la Convención, que integra el Sistema interamericano compuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –CIDH– y la CoIDH-.

20181130133550581580510.jpg
El presente libro producto resultado de investigación tarta sobre el proceso de constitucionalización de los derechos del consumidor desde el enfoque de los derechos sociales fundamentales en Colombia, a la vez que estudia la prueba en los procesos de defensa de la competencia a partir de los desafíos de cara a la protección de los consumidores. Más adelante, se aportan algunas reflexiones críticas en torno a la regulación de la competencia en el marco del nuevo Estatuto del Consumidor y cierra el trabajo el análisis de la responsabilidad objetiva en la protección del derecho del consumidor y si esta es una cuestión de Estado.

2018112109122813449550.jpg
El presente trabajo resultado de investigación explora los alcances de la Ley 1448 de 2011 y hace análisis del extractivismo y los derechos colectivos en Colombia. Se investiga también sobre la consulta previa en los pueblos tradicionales del país y el polémico tema de los segundos ocupantes y su relación con la tierra en Colombia.

201807041632322022471263.jpg
El presente libro tiene una intención decidida de cumplir la tarea de exponer teóricamente fundamentos y herramientas que le permitan al lector complementar su patrimonio académico, su juicio e, incluso, su pensamiento crítico en relación con el esquema jurisdiccional imprescindible para alcanzar las principales metas del Acuerdo de Paz en Colombia.

201805031442441725806115.jpg
Al plantear los problemas jurídicos propios del necesario constitucionalismo, dejemos de expresarnos como platónicos cavernarios o como creyentes de cualquier secta y hablemos con plena conciencia de que las constituciones las hacen las personas y las sociedades para solucionar algunos problemas fundamentales de las personas en sociedad, pero con todos los defectos y carencias de las personas y de las sociedades.

201606011034291234947866.gif
Esta investigación se desarrolla en el colegio Distrital Paulo Freire indagando cómo desde los elementos de la sociología de la música, encontrados en el discurso de algunos actores de la comunidad Educativa Freiriana, se puede construir un ambiente de aprendizaje musical a partir de las visiones de los estudiantes, músicos, textos musicales inéditos y docentes de la comunidad educativa, dentro de su cotidianidad, sus vivencias musicales y actividades formativas. No solo indaga por la pertinencia de estas relaciones dentro de la educación musical, sino que verifica cómo los elementos conceptuales de la sociología de la música aportan a las estrategias pedagógicas a los docentes de música en cualquier contexto.






Libros Electrónicos by Instituto Latinoamericano de Altos Estudios is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.