LIBROS ELECTRÓNICOS DE CONSULTA Y DESCARGA GRATUITA

 

La serie “Libros electrónicos” del ILAE busca publicar y difundir, de forma no comercial, avances y resultados de investigación producto de los proyectos que se trabajan en sus grupos y líneas investigativas o coediciones con reconocidas instituciones académicas públicas o privadas y entidades del Estado.

 

El ILAE tiene tres grupos de investigación reconocidos y categorizados por Minciencias en la Convocatoria 833 de 2018: “Historia, conflictos y cambio social”, dirigido por el Dr. Germán Silva García, categorizado en A1; “Estado, políticas públicas y control social”, dirigido por el Dr. Germán Burgos, categorizado en A; y “Estructura e interacciones sociales”, dirigido por el Dr. Germán Vallejo Almeida, categorizado en A. Estos tres grupos y su altísima categorización son prueba de la importancia que da el ILAE a la investigación de la máxima calidad.

 

Además de los tres grupos propios indicados antes, tiene el grupo Joaquín Aarón Manjarrés, en asocio con la Universidad Sergio Arboleda (Santa Marta) y la Cámara de Comercio de Santa Marta, categorizado en A1.

 

Todos los libros de la serie son de consulta y descarga en línea gratuita, han sido sometidos a evaluación por pares externos nacionales e internacionales, con el sistema peer review, double blinded, están protegidos bajo una licencia de Creative Commons “Reconocimiento no comercial sin obra derivada”, cuentan con un número de ISBN para edición electrónica sin fines comerciales y se han registrado como productos resultado de investigación en uno de los cuatro grupos del ILAE antes descritos.

 

Además de lo anterior, todos los libros se someten al proceso de indexación en el Book Citación Index –BCI– de la Web of Science de la prestigiosa Thomson Reuters, una de las agencias de indexación más reconocidas a nivel mundial en academia. A la fecha, casi 300 títulos publicados por el Instituto han recibido la indexación internacional y se encuentran incorporados en la base de datos del BCI, lo que convierte al ILAE en una de las pocas instituciones en América Latina que indexa la totalidad de sus libros en el Book Citation Index (ver [http://wokinfo.com/mbl/publishers/?utm_source=false&utm_medium=false&utm_campaign=false]). 

 

Para consultar los libros disponibles, debe dar click en el título del texto que sea de su interés –en morado–, y se abrirá en una ventana nueva de su navegador en formato HTML, para descargarlo en su ordenador, hacer click en el botón "descargar PDF" en morado, o también consultarlo en línea mediante el botón "Consultar HTML" en naranja. Si da click al nombre del autor, se abrirá una ventana con un breve perfil del mismo, pero además, cada libro al final tiene una página con la hoja de vida académica del autor.

 

Para citar la obra, use el siguiente formato: Nombres y apellidos del autorTítulo de la obra, Bogotá, Instituto Latinoamericano de Altos Estudios, año. La información completa la encontrará en la página legal del PDF, por lo general, en la página 6 de cada obra.

 

Si está interesado en integrarse a uno de los grupos de investigación o desea someter un trabajo de su autoría a evaluación para publicación, contactar a [procesosinformacion@ilae.edu.co].

 



202102261647081835381764.jpg
Al identificar tales caras, el presente libro que hace notorios resultados de investigación científica del mas alto nivel, tiene la virtud de hacerlas visibles en una sola mirada, al presentar al lector diversos escenarios en los que el poder se ejerce a partir de lo que PAUL-MICHEL FOUCAULT denominó dispositivos de poder y que en su obra Arqueología del saber (1969) se acercó a definir como una “estrategia de relaciones de fuerzas que soportan la relación poder/saber en la que lo dicho o lo no dicho por las partes busca generar un efecto a partir de estrategias, discursivas o no”.

20210223170843576355110.jpg
Esta obra está dirigida no solo a docentes y estudiantes de educación, sino también a todo aquel interesado en temáticas y nuevos paradigmas de aprendizaje. La investigación fue Aplicada y Tecnológica. Es posible considerar la trascendencia del presente estudio a nivel del preámbulo en el desarrollo científico del conocimiento, puesto que con sus planteamientos teóricos y empíricos contribuye de manera decisiva en la realización de estudios de carácter experimental, y dar respuesta a los retos actuales que afronta la educación centrado en el auto aprendizaje.

202007142252191733561245.jpg
En la actualidad, la existencia de una cantidad elevada de saponina en las diversidades amargas de quinua ha resultado ser el principal obstáculo para su producción y comercialización. Frente a esta realidad se presenta como alternativa el uso de las saponinas de modo industrial ya que este glucósido ofrece bondades como protector de sustancias coloidales, emulsificador de grasas y aceite e ingrediente de la gaseosa para obtener espuma.

201902251151461271074063.jpg
La Corte Interamericana de Derechos Humanos – CoIDH– con sede en la ciudad de San José de Costa Rica, está conformada por jueces que interpretan las normas, reglas y principios consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, con el propósito de concretar la voluntad de los Estados miembros del Sistema Interamericano de Derechos Humanos; a su vez, los nombrados operadores de justicia direccionan de forma integral el ordenamiento jurídico para la garantía de los valores consagrados en la Convención, que integra el Sistema interamericano compuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –CIDH– y la CoIDH-.

201805031442441725806115.jpg
Al plantear los problemas jurídicos propios del necesario constitucionalismo, dejemos de expresarnos como platónicos cavernarios o como creyentes de cualquier secta y hablemos con plena conciencia de que las constituciones las hacen las personas y las sociedades para solucionar algunos problemas fundamentales de las personas en sociedad, pero con todos los defectos y carencias de las personas y de las sociedades.

20170615144552737595764.jpg
Esta investigación responde a una realidad educativa actual, en la que se ven involucrados la sociedad, la familia, la escuela con sus actores: docentes, estudiantes, directivos. Da cuenta de una reflexión sobre los modelos de educación existentes y sus posibles cambios, dando respuesta a la urgente necesidad de comprometerse con una educación de calidad.

20160826083141381823319.gif
Este es un estudio cuasi-experimental desarrollado en el Colegio Manuel Cepeda Vargas, con dos grupos elegidos de manera natural. Uno de ellos como grupo control y el otro como grupo experimental. Con ambos se buscó llevar a los niños al nivel 5 de lecto-escritura, pero por caminos diferentes, el primero con la metodología constructiva, mientras que el otro de manera tradicional. En un primer momento se aplicó a todos la prueba Nemirovsky para identificar el nivel de lecto-escritura, luego, se hace la intervención en el aula y por último se aplica nuevamente la prueba para verificar el nivel alcanzado.

201509251408411997749138.jpg
Hoy, es indispensable cumplir los protocolos aceptados internacionalmente para el aseguramiento de las escenas de crimen, además de contar con los equipos mínimos indispensables para la preservación y catalogación de las pruebas dejadas en el lugar del suceso, así como que estas actividades sean realizadas por personal idóneo, para el acceso real a la justicia, una vez se firme la paz en Colombia, dado que parte del proceso de verdad será la recuperación de restos de personas desaparecidas, sean de la sociedad civil o caídos en combate. De ahí la importancia de este libro, donde se trasluce el peso que tiene la adecuada recolección de evidencia.

2015090214273972689809.jpg
Los procesos de comprensión lectora de los niños de educación básica primaria están permeados por un sinnúmero de situaciones y realidades que pueden hacer que este proceso sea óptimo y sea la base fundamental para su desarrollo personal y académico futuro o pueden interferir haciendo que estas se conviertan en un obstáculo para el desarrollo de posteriores procesos. Sus realidades personales, el desarrollo emocional y físico, la influencia familiar y social son las variables que ayudan u obstaculizan cualquier aprendizaje y que en el caso de los niños de 10 años de edad pueden marcar significativamente este proceso.

201506181140192046482086.jpg
Proponer la construcción de la historia del mundo del trabajo en Colombia necesariamente nos lleva a analizar la historia del derecho laboral desde la filosofía de la historia, para construir y hacer una lectura de las realidades transcurridas en el tiempo como hechos sociales del mundo del trabajo en la sociedad colombiana. Tal construcción igualmente permite observar cómo en perspectiva, se erigen nuevas lecturas en razón a que los hechos sociales y los hombres están entrecruzados por el tiempo.






Libros Electrónicos by Instituto Latinoamericano de Altos Estudios is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.