LIBROS ELECTRÓNICOS DE CONSULTA Y DESCARGA GRATUITA

 

La serie “Libros electrónicos” del ILAE busca publicar y difundir, de forma no comercial, avances y resultados de investigación producto de los proyectos que se trabajan en sus grupos y líneas investigativas o coediciones con reconocidas instituciones académicas públicas o privadas y entidades del Estado.

 

El ILAE tiene tres grupos de investigación reconocidos y categorizados por Minciencias en la Convocatoria 833 de 2018: “Historia, conflictos y cambio social”, dirigido por el Dr. Germán Silva García, categorizado en A1; “Estado, políticas públicas y control social”, dirigido por el Dr. Germán Burgos, categorizado en A; y “Estructura e interacciones sociales”, dirigido por el Dr. Germán Vallejo Almeida, categorizado en A. Estos tres grupos y su altísima categorización son prueba de la importancia que da el ILAE a la investigación de la máxima calidad.

 

Además de los tres grupos propios indicados antes, tiene el grupo Joaquín Aarón Manjarrés, en asocio con la Universidad Sergio Arboleda (Santa Marta) y la Cámara de Comercio de Santa Marta, categorizado en A1.

 

Todos los libros de la serie son de consulta y descarga en línea gratuita, han sido sometidos a evaluación por pares externos nacionales e internacionales, con el sistema peer review, double blinded, están protegidos bajo una licencia de Creative Commons “Reconocimiento no comercial sin obra derivada”, cuentan con un número de ISBN para edición electrónica sin fines comerciales y se han registrado como productos resultado de investigación en uno de los cuatro grupos del ILAE antes descritos.

 

Además de lo anterior, todos los libros se someten al proceso de indexación en el Book Citación Index –BCI– de la Web of Science de la prestigiosa Thomson Reuters, una de las agencias de indexación más reconocidas a nivel mundial en academia. A la fecha, casi 300 títulos publicados por el Instituto han recibido la indexación internacional y se encuentran incorporados en la base de datos del BCI, lo que convierte al ILAE en una de las pocas instituciones en América Latina que indexa la totalidad de sus libros en el Book Citation Index (ver [http://wokinfo.com/mbl/publishers/?utm_source=false&utm_medium=false&utm_campaign=false]). 

 

Para consultar los libros disponibles, debe dar click en el título del texto que sea de su interés –en morado–, y se abrirá en una ventana nueva de su navegador en formato HTML, para descargarlo en su ordenador, hacer click en el botón "descargar PDF" en morado, o también consultarlo en línea mediante el botón "Consultar HTML" en naranja. Si da click al nombre del autor, se abrirá una ventana con un breve perfil del mismo, pero además, cada libro al final tiene una página con la hoja de vida académica del autor.

 

Para citar la obra, use el siguiente formato: Nombres y apellidos del autorTítulo de la obra, Bogotá, Instituto Latinoamericano de Altos Estudios, año. La información completa la encontrará en la página legal del PDF, por lo general, en la página 6 de cada obra.

 

Si está interesado en integrarse a uno de los grupos de investigación o desea someter un trabajo de su autoría a evaluación para publicación, contactar a [procesosinformacion@ilae.edu.co].

 



202102121603261887998982.jpg
Diversos autores y estudios demuestran que la introducción de las ciencias, la tecnología y el trabajo científico en la educación inicial es muy precaria y muy delimitada, lo que conlleva a que los niños al terminar la primera etapa de su formación, tengan una experiencia y una noción de ciencia muy escasa, por no decir nula. Los maestros suelen replicar que pese al interés que muestran los niños por aprender ciencias en sus primeros años de escolaridad, estos suelen tener una serie de obstáculos como la falta de aptitud de los niños, la falta de preparación por parte de la docencia referente al tema, el entorno familiar y el nivel de exigencia académico de las instituciones escolares.

202101221523211448861542.jpg
El objetivo de la investigación fue planificar una propuesta de Estrategias Didácticas para mejorar el nivel de rendimiento académico en comprensión lectora en estudiantes de 1er año de secundaria. La metodología de la investigación fue aplicada, analítica y prospectivo. El diseño de este estudio investigativo fue experimental, longitudinal, descriptivo y explicativo. La población estuvo constituida por los estudiantes de primer año de secundaria en Sullana, Perú. El desarrollo de esta investigación podrá llenar un vacío en la ciencia, puesto que existen pocos estudios que propongan la implementación de estrategias didácticas que promuevan y faciliten la comprensión lectora de los estudiantes de educación secundaria. En este sentido, se concluyó que el plan de estrategias didácticas influye positivamente en el rendimiento académico en comprensión lectora de los estudiantes de primer año de secundaria.

202101221523211448861542.jpg
El objetivo de la investigación fue planificar una propuesta de Estrategias Didácticas para mejorar el nivel de rendimiento académico en comprensión lectora en estudiantes de 1er año de secundaria. La metodología de la investigación fue aplicada, analítica y prospectivo. El diseño de este estudio investigativo fue experimental, longitudinal, descriptivo y explicativo. La población estuvo constituida por los estudiantes de primer año de secundaria en Sullana, Perú. El desarrollo de esta investigación podrá llenar un vacío en la ciencia, puesto que existen pocos estudios que propongan la implementación de estrategias didácticas que promuevan y faciliten la comprensión lectora de los estudiantes de educación secundaria. En este sentido, se concluyó que el plan de estrategias didácticas influye positivamente en el rendimiento académico en comprensión lectora de los estudiantes de primer año de secundaria.

20201030134909505991559.jpg
Google cuenta con herramientas de tecnología que permiten la facilidad y la manera multidisciplinaria de utilizarla, por ello, en esta obra se presenta un estudio, sobre la incorporación de las herramientas tecnológicas de comunicación e información, que son instrumentos que pueden usarse como metodología de enseñanza-aprendizaje de un contenido o materia de determinadas disciplinas, en este caso, la matemática financiera, por lo que es un aporte dinámico y útil para fortalecer y enriquecer las diversas asignaturas en los niveles universitarios.

202010081247171420000104.jpg
Este trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar la correlación existente entre la percepción de la gestión administrativa por parte de los trabajadores de las oficinas de atención al público de la Municipalidad de San Martín de Porres y la percepción de la calidad de servicio por parte de los usuarios. Entre los principales resultados obtenidos destacan la alta correlación entre las variables en estudio, la buena correlación entre las dimensiones que conforman la gestión administrativa y la calidad de servicio, en especial en la dimensión de organización.

20200901170436364862231.jpg
A hipótese desta pesquisa sugere que o processo criminal é um canal de comunicação. Ela produz um aspecto da realidade social, cuja característica principal é a evidência da mais grave violência que um estado pode legitimamente exercer em relação aos direitos fundamentais das pessoas. Com foco dedutivo, a pesquisa foi desenvolvida, inicialmente evidenciando qualidades comunicativas gerais, para ir passo a passo para sua manifestação no caso colombiano, sem impedi-la de verificá-la em qualquer outro lugar, país ou Região.

202007170015541602794217.jpg
La cantidad de personas con diabetes mellitus –DM– tipo I y II se expande con velocidad en el continente. Una de las causas principales de su rápido incremento es el cotidiano estilo de vida de la población, sus características comprenden la ingesta excesiva de alimentos grasosos, carbohidratos, procesados y la muy popular “comida chatarra”, junto al consumo descuidado de bebidas azucaradas, dulces o postres.

202007170015541602794217.jpg
La cantidad de personas con diabetes mellitus –DM– tipo I y II se expande con velocidad en el continente. Una de las causas principales de su rápido incremento es el cotidiano estilo de vida de la población, sus características comprenden la ingesta excesiva de alimentos grasosos, carbohidratos, procesados y la muy popular “comida chatarra”, junto al consumo descuidado de bebidas azucaradas, dulces o postres.

201910151704111540308247.jpg
El presente trabajo toma en análisis el caso del “Geoparque Volcánico Nevado del Ruiz”, ubicado en el norte de la Cordillera Central de Colombia. Dicha investigación se propone como soporte para la planificación y el desarrollo sostenible de este futuro destino turístico inmerso en la naturaleza del Eje Cafetero.

20181130133550581580510.jpg
El presente libro producto resultado de investigación tarta sobre el proceso de constitucionalización de los derechos del consumidor desde el enfoque de los derechos sociales fundamentales en Colombia, a la vez que estudia la prueba en los procesos de defensa de la competencia a partir de los desafíos de cara a la protección de los consumidores. Más adelante, se aportan algunas reflexiones críticas en torno a la regulación de la competencia en el marco del nuevo Estatuto del Consumidor y cierra el trabajo el análisis de la responsabilidad objetiva en la protección del derecho del consumidor y si esta es una cuestión de Estado.






Libros Electrónicos by Instituto Latinoamericano de Altos Estudios is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.